Mujeres, política y vida sexual en Roma. Por Emilio Campomanes

Sección: Con firma masculina/Invisibles en la Antigüedad Sábado, 10 de diciembre. 2022 Es común la afirmación de que las mujeres en Roma tuvieron mucha más libertad de acción o estaban mucho menos limitadas que en otras culturas, como la griega … Continúa leyendo Mujeres, política y vida sexual en Roma. Por Emilio Campomanes

La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

Por Elvira Martínez Ropero Sección: En FemeNILO Miércoles, 7 de diciembre. 2022 LA MENSTRUACIÓN Los egipcios tenían claro que la sangre era parte del ciclo que permitía a las mujeres ser fértiles y que apareciera mensualmente indicaba que no se … Continúa leyendo La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

Por Elvira Martínez Ropero Sección: EnfemeNilo Miércoles, 9 de noviembre. 2022 Su nombre de nacimiento era Barbara Bishop, su origen Londres y su historia un largo recorrido en diversos campos y un ejemplo de trabajo, constancia y superación. Nacida en … Continúa leyendo Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

El bebé de la Legión VII (2ª Parte)

Por Emilio Campomanes Sección: Con firma masculina/Invisibles en la Antigüedad Sábado, 5 de noviembre. 2022 En la anterior entrega dejaba en el aire el significado de un hallazgo inusual. Un bebé aparecido bajo el suelo de un edificio militar en el campamento de la Legio VII Gemina. El hallazgo me daba pie a diferentes consideraciones sobre el ejército romano, que siempre parecía un ambiente exclusivo de hombres, pero los tópicos a veces se derrumban por la fuerza de la evidencia. ¿Qué significa? El hallazgo de un bebé en el interior del campamento legionario me tenía del todo perplejo. El hallazgo … Continúa leyendo El bebé de la Legión VII (2ª Parte)

Reinas (1)

Por Elvira Martínez Ropero Sección: EnFemeNILO Miércoles, 12 de octubre. 2022 También en esta sección de EnfemeNilo iremos descubriendo los nombres de aquellas mujeres que llegaron a alcanzar poder en el Antiguo Egipto, más allá de los grandes nombres que han llegado cargados de leyenda a nuestros días (nombres que no obviaremos pero que redescubriremos). Desde los comienzos de la historia egipcia es fácil encontrar nombres de mujeres que llegaron a poseer gran poder y, aunque solo un puñado llegó a reinar como tal, hay más nombres vinculados al poder de algún modo. Contaba Manetón, sacerdote e historiador del siglo … Continúa leyendo Reinas (1)

El ejército romano bajo otra óptica

Por Emilio Campomanes Sección: Con firma masculina/Invisibles en la Antigüedad. Sábado, 1 de octubre. 2022 Dice un compañero, que los arqueólogos somos escépticos y suspicaces: hasta que no tocamos un hallazgo, no nos creemos nada. Eso sí, cuando hemos contrastado … Continúa leyendo El ejército romano bajo otra óptica

La mujer en la época de Tutankhamón

Por Elvira Martínez Ropero Sección: En femeNILO Miércoles, 21 de septiembre. 2022 La civilización egipcia se extendió desde 3300 a. C. al 332 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. Vivió grandes momentos de gloria pero también la derrota, crisis, grandes y pequeños cambios. En todo relato histórico la vida cotidiana de las mujeres, las grandes mujeres, su intrahistoria femenina o el valor de las mismas parece difuminarse en mitad de las grandes pinceladas que usamos para definir un momento histórico tan amplio como es esta enigmática época. A través de la serie ENFEMENILO pretendo … Continúa leyendo La mujer en la época de Tutankhamón