La igualdad entre mujeres y hombres en España /y II. Por Manuel Casal

Sección: Con firma masculina Sábado, 5 de noviembre. 2022 Veamos ahora la situación de la igualdad entre mujeres y hombres en otros aspectos de la vida cotidiana. ASPECTOS EDUCATIVOS Según datos del Instituto de las Mujeres, en 2021 había en … Continúa leyendo La igualdad entre mujeres y hombres en España /y II. Por Manuel Casal

Por la libertad

Por Elisa Vázquez Sección: Mujeres y Educación Miércoles, 26 de octubre. 2022 Hace un tiempo, en una de mis entradas anteriores, hablaba del problema que suponía el uso del velo islámico en las aulas de nuestro país —y de toda Europa— y de lo mucho que significaba el uso del mismo tanto para la libertad como para la educación de las mujeres. Comentaba que el tema había dejado de ser objeto de debate de primera línea y que sus múltiples implicaciones habían, por así decirlo, caído en el olvido. Pero como la situación de las mujeres sigue siendo deplorable en … Continúa leyendo Por la libertad

¿Saben los actuales fascismos y los neonazismos qué es realmente el feminismo?

Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Miércoles, 22 de junio. 2022 Nueva vandalización (3ª ya) del original mural de las mujeres de La Concepción (Ciudad Lineal-Madrid) Tal vez, el título de este artículo ya les suene de algo, puede que hasta lo hayan leído hace unos meses. Efectivamente, estaría bien que les sonara, señal de que lo habrían leído, pero, como la historia se repite, por tercera vez ya, he pensado que quizá haya que ser un poco machacones y, si no llega hasta los artífices de tamañas barbaridades, sí cale en el resto para que todos nos pongamos en jarras … Continúa leyendo ¿Saben los actuales fascismos y los neonazismos qué es realmente el feminismo?

Otra forma de control

Por Irene Fidalgo López Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 20 de mayo. 2022 Anoche, después de tomarme un pequeño tiempo libre con una amiga que, debido a sus estudios se encuentra fuera de la ciudad haciendo su máster soñado, decidí que era una buena idea empezar un nuevo libro de lectura. Mi sorpresa no cabe en las páginas de ninguna publicación cuando, al abrir el navegador para ponerme al corriente sobre nuevos autores interesantes en el mercado, me encontré con algo que se podría catalogar muy bien de insólito: todo lo que me recomendaba el navegador eran libros sobre cómo … Continúa leyendo Otra forma de control

¿SABEN LOS ACTUALES FASCISMOS Y LOS NEONAZISMOS QUÉ ES REALMENTE EL FEMINISMO?

Nueva vandalización del mural de las mujeres de La Concepción (Ciudad Lineal-Madrid) Por Ángeles Fernangómez Sección: Ágora FEM Miércoles, 12 de enero. 2022 Yo iba a hablar esta vez de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi y su literatura que aborda temas tan necesarios como el feminismo, la inmigración, el sexismo o la problemática racial. Yo iba a hablar de ella por eso y porque es una de las mujeres representadas en El Mural de la Conce y porque, tras su primera vandalización el día de la mujer de 2021 (ver https://masticadoresfem.wordpress.com/2021/04/14/vandalizacion-del-mural-de-las-mujeres/) me había propuesto profundizar en este Ágora y una … Continúa leyendo ¿SABEN LOS ACTUALES FASCISMOS Y LOS NEONAZISMOS QUÉ ES REALMENTE EL FEMINISMO?

Ciclo de Poesía feminista en Córdoba

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 15 de diciembre. 2021 El pasado mes de noviembre gracias al apoyo de la Biblioteca Central de Córdoba pudimos llevar a cabo el Ciclo de poesía feminista “Conmigo misma” La … Continúa leyendo Ciclo de Poesía feminista en Córdoba

Entrevista a  ANA BELLA ESTÉVEZ, creadora de la Fundación Ana Bella para ayuda a mujeres maltratadas y separadas.

Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Viernes, 26 de noviembre. 2021 Las mujeres que hemos salido del maltrato, ya  no somos víctimas, somos supervivientes Conocí a Ana Bella hace ya muchos años, cuando su Fundación estaba dando los primeros pasos. Recuerdo que una amiga común me pidió colaboración para organizar unos recitales benéficos, ya que querían ayudar a mujeres que, tras la salida de las casas de acogida, se veían con problemas económicos para alquilar viviendas y comenzar una vida digna y nueva, muchas veces, con hijos a su cargo. Así fue, y se pudieron recaudar fondos para salir del paso, … Continúa leyendo Entrevista a  ANA BELLA ESTÉVEZ, creadora de la Fundación Ana Bella para ayuda a mujeres maltratadas y separadas.