Fem es una propuesta colectiva de Masticadores en que participan: Pilar Escamilla Fresco, Marta Muñiz Rueda, Belén Álvarez Moratinos, Ángeles Fernangómez, Paz Martínez, Marisa Alonso Núñez, Ángeles Rodríguez, Selva Delgado, Irene Fidalgo, Raquel Villanueva, María Pizarro, Manuel Casal, Pedro José Villanueva, Pepe González Arenas, Isabel Llanos, Mercedes G. Rojo, Ruy Vega, Sergio Fernández. Editora: Mercedes G. Rojo
«No podía decirle que no a un proyecto como éste, que puede ser un granito de arena más en ese camino hacia la mutua comprensión de nuestras realidades. Y después de muchas vueltas para ver como organizarlo, dije que sí. Y aquí estoy, acompañada de un montón de compañeras y compañeros a los que poco a poco os iré presentando a través de cuyas participaciones pretendemos crear un espacio unificado para dar voz a todas esas mujeres, a todos esos proyectos suyos que han estado y están ahí».
Mercedes G. Rojo
Escritoras
Isabel Llanos

Teresa Estévez, la generosidad de hacer grandes a los otros
La gente piensa que hacer mecenazgo es cuestión de poner dinero para un libro, pero hacer mecenazgo es apoyar y ayudar a otros a brillar … Continúa leyendo Teresa Estévez, la generosidad de hacer grandes a los otros

Carine Valette, la sensibilidad se hizo carne y habitó entre nosotros.
Por Isabel Llanos Sección: Inspiratrices Sábado, 16 de abril. 2022 Casi siquiera de verla, escuché su voz, delicada y suave como el tenue acento francés … Continúa leyendo Carine Valette, la sensibilidad se hizo carne y habitó entre nosotros.
Eloisa Alquati, el alma viviendo el arte
Por Isabel Llanos Sección: Inspiratrices Sábado, 12 de marzo. 2022 Me resulta particularmente difícil y gozoso a la vez, pretender recoger lo que E, (絵, … Continúa leyendo Eloisa Alquati, el alma viviendo el arte
Raquel Villanueva

Quen teña honra, que me siga (Semblanza de María Pita)
Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 1 de junio. 2022 «Tus galerías son arte en cristal espejo en que se miran … Continúa leyendo Quen teña honra, que me siga (Semblanza de María Pita)
Fina Castro. La pasión literaria
Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 4 de mayo. 2022 «En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para … Continúa leyendo Fina Castro. La pasión literaria
María Pizarro

Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.
Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 15 de junio. 2022 Salvadora Drôme (Montélimar, 1963) es poeta, novelista y dramaturga. Cuenta con … Continúa leyendo Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.
Basi del Río, diseñadora de moda flamenca
Por María Pizarro Sección: Desde otros lugares que también existen Miércoles, 18 de mayo. 2022 Basi del Río es una diseñadora cordobesa con una trayectoria … Continúa leyendo Basi del Río, diseñadora de moda flamenca
¿Qué hay detrás de la Antología «Quejío»?
Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 20 de abril. 2022 Durante ocho años hemos ido por distintas localidades de la provincia … Continúa leyendo ¿Qué hay detrás de la Antología «Quejío»?
Mercedes G. Rojo

MASTICADORES-FEM VUELVE AL CINE
Junto a María Rodríguez Velasco y su nueva sección «Fotogramas velados: la mujer en el cine». Por Mercedes G. Rojo Sección: Miscelánea en rojo Lunes, … Continúa leyendo MASTICADORES-FEM VUELVE AL CINE
Manuela López García. Poeta y autora de fábulas
Entre los manuscritos de su poesía infantil, se encuentran también un par de textos escritos al modo de fábulas, con dos temáticas muy diferentes entre … Continúa leyendo Manuela López García. Poeta y autora de fábulas
Mercedes G. Rojo, editora de MasticadoresFEM, en el Filandón Violeta.
Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 26 de julio. 2021 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, … Continúa leyendo Mercedes G. Rojo, editora de MasticadoresFEM, en el Filandón Violeta.
Vivir la cultura también desde lo rural.
Por Mercedes G. Rojo Sección: Miscelánea en rojo Sábado, 24 de julio. 2021 Una experiencia que se vive desde el Centro Cultural «El casino», pasionalmente … Continúa leyendo Vivir la cultura también desde lo rural.
Paz Martínez
Mª Teresa García Celada, con las manos en el barro
Por Paz Martínez Sección: Mujer rural: Arte, Cultura y Oficio Miércoles, 11 de mayo. 2022 Diferentes estudios de arqueólogos e historiadores nos dicen que el … Continúa leyendo Mª Teresa García Celada, con las manos en el barro
Begoña García. La magia de las marionetas
Por Paz Martínez Sección: Mujer: Arte, Cultura y Oficio Miércoles, 13 de abril. 2022 Las marionetas se relacionan con casi todas las culturas del mundo … Continúa leyendo Begoña García. La magia de las marionetas

Mujeres jugando al rescate
Por Paz Martínez Sección: Mujer: Arte, Cultura y Oficio Miércoles, 16 de marzo. 2022 Desde hace unos años participo con una pequeña aportación literaria en … Continúa leyendo Mujeres jugando al rescate
Marta Muñiz Rueda
Barbara Strozzi: la perla barroca
Por Marta Muñiz Rueda Sección: Mujeres en la Música Lunes, 20 de junio. 2022 Del siglo XVII hemos heredado un magnífico legado de música tanto … Continúa leyendo Barbara Strozzi: la perla barroca

Entrevista a Rocío Sevares García (pianista)
Por Marta Muñiz Rueda Sección: Mujeres en la Música Lunes, 23 de mayo. 2022 “Hay momentos en los que estás interpretando una obra y te … Continúa leyendo Entrevista a Rocío Sevares García (pianista)
María Callas, luces y sombras de «la Divina»
Por Marta Muñiz Rueda Sección: Mujeres en la Música Lunes, 25 de abril. 2022 A la soprano María Callas no es necesario rescatarla del olvido, … Continúa leyendo María Callas, luces y sombras de «la Divina»
Marisa Alonso Núñez
Lo que no se divulga no existe
Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 10 de junio. 2022 Hoy me voy a saltar un poco las reglas. Sé que … Continúa leyendo Lo que no se divulga no existe
Una vida, una pasión y una meta: cuando el vidrio es el centro
Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 13 de mayo. 2022 Si te digo que pienses en el vidrio, ¿qué se te … Continúa leyendo Una vida, una pasión y una meta: cuando el vidrio es el centro
Una farmacéutica con visión
Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 15 de abril. 2022 ¿Sabes qué tienen en común la luz que tienes dentro de … Continúa leyendo Una farmacéutica con visión
Pilar Escamilla
Amor, neurosis y vida 4. El lobo respira libertad
Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 13 de junio. 2022 Muere lentamente quien pasa por la vida en la sustancia gris de la oficina … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 4. El lobo respira libertad

Cristina Sanz Guerra en el Filandón violeta
Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 30 de mayo. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, … Continúa leyendo Cristina Sanz Guerra en el Filandón violeta
Amor, neurosis y vida 3. Vuelo en el desierto
Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 16 de mayo. 2022 Al final de la nube, un halcón te ignora. Despliegas tus alas de nailon … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 3. Vuelo en el desierto
Entrevistas

Entrevista a la soprano Ana Clara Vera Merino.
Una obra que te encantaría interpretar y que aún no has tenido la ocasión…
«Ahí sigue en carpeta “Youkali” de Kurt Weill… como dice la canción: “Es el país de nuestros deseos, es la felicidad, es el placer… ¡pero no existe!” Así es mi versión de esta preciosa canción, ¡no existe aún!« Leer más…