

Rosa Igay en el Filandón violeta. Por Pilar Escamilla Fresco
Sección: Filandón violeta Lunes, 16 de enero. 2023 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro hilo es la palabra, … Continúa leyendo Rosa Igay en el Filandón violeta. Por Pilar Escamilla Fresco

ENTREVISTA a Manuel Casal, un filósofo preocupado por el feminismo
Sección: Colaborando en FEM Sábado, 14 de enero. 2023 Iniciamos en el día de hoy un recorrido por las inquietudes literarias de nuestras/os colaboradoras/es a través de una serie de entrevistas que les hemos ido realizando. Nos han entregado durante … Continúa leyendo ENTREVISTA a Manuel Casal, un filósofo preocupado por el feminismo

EL PROYECTO DEL MILLÓN DE EUROS. Por Marisa Alonso Núñez
Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 13 de enero. 2023 Un millón de euros, ¿te parece que es mucho dinero?, o, por el contrario, ¿te parece que no es demasiado? Pues supongo que hay que contestar a la gallega: depende. … Continúa leyendo EL PROYECTO DEL MILLÓN DE EUROS. Por Marisa Alonso Núñez

La violencia en la mitología grecorromana: el caso de Hersilia. Por Mónica de la Cuesta Glez.
Sección: Escriben nuestras jóvenes Miércoles, 11 de enero. 2023 La mitología grecorromana presenta, en la mayoría de los casos, a las mujeres como seres indefensos, potencialmente violables. De hecho, las referencias a violaciones protagonizadas por dioses o héroes son muy … Continúa leyendo La violencia en la mitología grecorromana: el caso de Hersilia. Por Mónica de la Cuesta Glez.

Raquel García Tomás, la reinvención multidisciplinar. Por Marta Muñiz Rueda
Sección: Mujeres en la Música Lunes, 9 de enero. 2023 Raquel García Tomás nació en Barcelona en el año 1984. Tras licenciarse en música en su ciudad, se trasladará a Londres, donde se doctora en el Royal College of Music. … Continúa leyendo Raquel García Tomás, la reinvención multidisciplinar. Por Marta Muñiz Rueda

El mundo de la mujer en «Cyberpunk 2077». Por Irene Fidalgo López
Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 6 de enero. 2023 Aunque es muy probable que todos los que hayáis decidido entrar en este artículo conozcáis el videojuego «Cyberpunk 2077», creo conveniente realizar un acercamiento previo. «Cyberpunk 2077» es un videojuego reciente, … Continúa leyendo El mundo de la mujer en «Cyberpunk 2077». Por Irene Fidalgo López

Sacerdotisas en el Antiguo Egipto. Por Elvira Martínez Ropero
Sección: En FemeNILO Miércoles, 4 de enero. 2023 Uno de los puntos clave para demostrar la consideración que tenían las mujeres en el Antiguo Egipto es su posición en los oficios religiosos, dado que en una civilización tan marcada por … Continúa leyendo Sacerdotisas en el Antiguo Egipto. Por Elvira Martínez Ropero

Rosalba Carriera. Por Pilar Escamilla Fresco
Sección: Rescatándome Lunes, 2 de enero. 2023 Empezamos el año con algunas antologías que considero especiales porque, por diversos motivos, participar en ellas ha supuesto para mí un motivo de orgullo y satisfacción. Para todas ellas he escrito textos especiales, … Continúa leyendo Rosalba Carriera. Por Pilar Escamilla Fresco

Una reflexión sobre el arte. Por Mercedes Fisteus
Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 30 de diciembre. 2022 Esta vez os traigo un artículo un tanto diferente. Es una mezcla de reseña y reflexión sobre el arte, y el impacto que el mismo tiene sobre la gente. Mi reflexión … Continúa leyendo Una reflexión sobre el arte. Por Mercedes Fisteus

Pilar Sanabria, poeta y periodista radiofónica. Por María Pizarro.
Sección: Desde otros lugares que también existen Miércoles, 28 de diciembre. 2022 Hoy os presento a una persona maravillosa, a la que me unen muchos años de amistad y con la que he hecho un buen número de actividades. Llegué … Continúa leyendo Pilar Sanabria, poeta y periodista radiofónica. Por María Pizarro.

Chantal Akerman, la mujer que no se avergonzó de sentir. Por María Rodríguez Velasco
Sección: Fotogramas velados. La mujer en el cine Lunes, 26 de diciembre. 2022 Desde hace algún tiempo, ando un poco despistada con la actualidad. Supongo que, aunque me aporta mayor tranquilidad, no es prudente desentenderse del presente sociopolítico. Si tenemos … Continúa leyendo Chantal Akerman, la mujer que no se avergonzó de sentir. Por María Rodríguez Velasco

Mujeres de palabra: Las escritoras regresadas del 27. Por Mercedes G. Rojo
Sección: Miscelánea en rojo Viernes, 23 de diciembre. 2022 Entrevista a José Luis Ferris a propósito de Mujeres del 27. Antología poética. Hace unas semanas, concretamente en el mes de octubre y coincidiendo tanto con la celebración del Día de … Continúa leyendo Mujeres de palabra: Las escritoras regresadas del 27. Por Mercedes G. Rojo