Jorge Colmenero, un poeta que enseña filosofía… con perspectiva de género.

Por María Pizarro Sección: Desde otros lugares que también existen Miércoles, 30 de noviembre. 2022 Puedo contar hasta el día de hoy, gracias a la oportunidad que me brinda este blog, con quince entrevistas con mujeres artistas, escritoras, empresarias, mujeres … Continúa leyendo Jorge Colmenero, un poeta que enseña filosofía… con perspectiva de género.

Por la libertad

Por Elisa Vázquez Sección: Mujeres y Educación Miércoles, 26 de octubre. 2022 Hace un tiempo, en una de mis entradas anteriores, hablaba del problema que suponía el uso del velo islámico en las aulas de nuestro país —y de toda Europa— y de lo mucho que significaba el uso del mismo tanto para la libertad como para la educación de las mujeres. Comentaba que el tema había dejado de ser objeto de debate de primera línea y que sus múltiples implicaciones habían, por así decirlo, caído en el olvido. Pero como la situación de las mujeres sigue siendo deplorable en … Continúa leyendo Por la libertad

La mujer en la época de Tutankhamón

Por Elvira Martínez Ropero Sección: En femeNILO Miércoles, 21 de septiembre. 2022 La civilización egipcia se extendió desde 3300 a. C. al 332 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. Vivió grandes momentos de gloria pero también la derrota, crisis, grandes y pequeños cambios. En todo relato histórico la vida cotidiana de las mujeres, las grandes mujeres, su intrahistoria femenina o el valor de las mismas parece difuminarse en mitad de las grandes pinceladas que usamos para definir un momento histórico tan amplio como es esta enigmática época. A través de la serie ENFEMENILO pretendo … Continúa leyendo La mujer en la época de Tutankhamón

Mila Ramos: Cooperante, poeta, periodista,… Y ante todo, feminista.

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 07 de septiembre. 2022 MILA RAMOS EN APENAS UNAS LÍNEAS Diplomada en Género y Planificación Estratégica por la Universidad Nacional de Chile. Experta Universitaria en Gestión de ONGD y programas de Cooperación Internacional de Desarrollo por la Fundación CYES. Está vinculada al movimiento feminista. Trabajó como freelance en Bosnia. Preside la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto, trabajando en cooperación internacional como coordinadora general técnica de programas en España, Bosnia, Kosovo, Palestina, Colombia, Marruecos y Mali, y ha sido merecedora del Premio Meridiana 2000 en defensa de la igualdad. LA ENTREVISTA M.P.: Supongo … Continúa leyendo Mila Ramos: Cooperante, poeta, periodista,… Y ante todo, feminista.

La educación de las mujeres en el Egipto de los faraones

Por Elisa Vázquez Sección: Mujer y Educación Viernes, 29 de julio. 2022 Hace pocos días, me he enterado de que la Fundación Eulen organiza, del 10 de junio al 31 de diciembre de este año 2022, en el Palacio de las Alhajas de Madrid,una exposición en torno a la mujer en el antiguo Egipto que reúne casi trescientas piezas procedentes de doce países. En su catálogo, el arqueólogo y ex-ministro de Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, afirma: Las mujeres tuvieron los mismos derechos que los hombres y una identidad propia, lo que les permitía adquirir posesiones, heredar, desheredar y divorciarse… … Continúa leyendo La educación de las mujeres en el Egipto de los faraones

II. Los premios institucionales más importantes del panorama español

Mujeres en el Nobel de literatura y otros premios importantes de las letras. (2ª parte) Por Mercedes G. Rojo Serie: Miscelánea en rojo. Una visión de la mujer en la literatura II Sábado, 23 de julio. 2022 Hace apenas unas … Continúa leyendo II. Los premios institucionales más importantes del panorama español

Entrevista a Mercedes Gómez-Blesa para «El coloquio de los perros»

Por Paula Barba del Pozo MATRIA: Hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 22 de julio. 2022 Nota de la editora: Hace apenas unas semanas, una nueva y joven colaboradora se estrenaba en nuestro blog decidida a compartir con nuestro público lector sus inquietudes en torno a las escritoras que son o debieran ser referentes en nuestra presente actualidad, de lo que son y de lo que aportan. Al hilo de su primer artículo, para completarlo, rescata ahora las entrevistas que en su momento hiciera a las protagonistas de dicho trabajo, para completar la perspectiva que sobre ellas y su … Continúa leyendo Entrevista a Mercedes Gómez-Blesa para «El coloquio de los perros»

Ah, pero ¿existen otras pintoras aparte de Frida Kahlo y Camille Claudel?

Por Irene Fidalgo López Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 15 de julio. 2022 Comencemos el artículo con una pregunta que, aunque pueda parecer irrelevante a primera vista, guiará la posterior reflexión: ¿cuántas veces habéis entrado a una tienda de ropa o accesorios y os habéis encontrado con una camiseta de Frida Kahlo? ¿Es que Frida Kahlo ha sido la única pintora mujer en todos los siglos en los que el arte ha encumbrado a los más insignes artistas de la historia? La cuestión resulta candente: Frida Kahlo está de moda, pero lo realmente interesante es reflexionar sobre por qué únicamente … Continúa leyendo Ah, pero ¿existen otras pintoras aparte de Frida Kahlo y Camille Claudel?