ILUSTRADORAS CIENTÍFICAS EN LA SOMBRA. Por Mercedes Fisteus

Sección: Escriben nuestras jóvenes Miércoles, 5 de junio. 2024 Hace unos meses tuve el tremendo placer de acudir a la exposición “Ilustradores científicas en la sombra”, y ya era hora de escribir sobre ello. Se trató de una magnífica exposición … Continúa leyendo ILUSTRADORAS CIENTÍFICAS EN LA SOMBRA. Por Mercedes Fisteus

CONCHA IBÁÑEZ, LA PINTORA QUE AMABA LA TIERRA. Por Pepe González Arenas

Sección: Con firma masculina Sábado, 1 de junio. 2024 La pintora y grabadora Concha Ibáñez Escobar nace en 1926 en Canet de Mar (Barcelona), pero sus orígenes hay que buscarlos más hacia el Sur. En efecto, en la Alpujarra almeriense, … Continúa leyendo CONCHA IBÁÑEZ, LA PINTORA QUE AMABA LA TIERRA. Por Pepe González Arenas

FLORENCE PRICE, LA EMOCIÓN DE LAS PEQUEÑAS COSAS. Por Marta Muñiz Rueda

Sección: Mujeres en la Música Lunes, 8 de abril. 2024 Descubrí a esta compositora enseñando una de sus partituras para piano, como suele sucederme muchas veces. Concretamente, llamó mi atención su “Tickling Toes”, una pieza breve que describe la alegría … Continúa leyendo FLORENCE PRICE, LA EMOCIÓN DE LAS PEQUEÑAS COSAS. Por Marta Muñiz Rueda

MATILDE UCELAY, LA PRIMERA ARQUITECTA ESPAÑOLA. Por Pepe González Arenas

Sección: Con firma masculina Sábado, 6 de abril. 2024 En nuestro afán por rescatar las vidas de mujeres olvidadas, hoy traemos a la primera arquitecta española: Matilde Ucelay. Matilde Ucelay Maortúa, nació en 1912, en Madrid, educándose en el Instituto-Escuela … Continúa leyendo MATILDE UCELAY, LA PRIMERA ARQUITECTA ESPAÑOLA. Por Pepe González Arenas

OUM KALSOUM, LA VOZ FEMENINA DEL MUNDO ÁRABE. Por Pepe González Arenas

Sección: Con firma masculina Sábado, 10 de febrero. 2024 ¿Qué pensarías si te contásemos que una vez hubo una cantante, cuyas canciones duraban aproximadamente hora y media, con lo que sus recitales eran de cinco o seis horas y sólo … Continúa leyendo OUM KALSOUM, LA VOZ FEMENINA DEL MUNDO ÁRABE. Por Pepe González Arenas