UNA VIDA DE MUJER… ¿UNA HISTORIA SIMPLE? Por María Rodríguez Velasco

Sección: Fotogramas velados. La mujer en el cine Lunes, 20 de marzo. 2023 En los años setenta del siglo pasado, la mujer consiguió en Francia algunos derechos fundamentales, como la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la prohibición de … Continúa leyendo UNA VIDA DE MUJER… ¿UNA HISTORIA SIMPLE? Por María Rodríguez Velasco

«Veo tantas y tan insignes mujeres». Protofeminismo en Sor Juan Inés de la Cruz. Por Paula Barba del Pozo

Sección: MATRIA, hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 17 de marzo. 2023 Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una excepcional autora mexicana hija de padre español y madre criolla nacida en San Miguel de Nepantla, Ciudad de … Continúa leyendo «Veo tantas y tan insignes mujeres». Protofeminismo en Sor Juan Inés de la Cruz. Por Paula Barba del Pozo

De las perspectivas insólitas en el cómic hasta el webcómic y las ilustraciones esquemáticas. Por Irene Fidalgo López

Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 3 de marzo. 2023 Seguro que a todos los amantes del cómic y la novela gráficas os suenan los nombres de Silvio Cadelo, quien comenzó a realizar su arte en revistas tan insignes como Frigidaire … Continúa leyendo De las perspectivas insólitas en el cómic hasta el webcómic y las ilustraciones esquemáticas. Por Irene Fidalgo López

Delmira Agustini y el Modernismo: Nuevas propuestas de Género. A través de la entrevista a Tina Escaja. Por Paula Barba del Pozo

Sección: MATRIA. Hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 20 de enero. 2023 Hace un par de meses hablaba sobre la figura de Delmira Agustini a la luz de los nuevos enfoques de género en el ámbito literario. Hoy, la … Continúa leyendo Delmira Agustini y el Modernismo: Nuevas propuestas de Género. A través de la entrevista a Tina Escaja. Por Paula Barba del Pozo

Chantal Akerman, la mujer que no se avergonzó de sentir. Por María Rodríguez Velasco

Sección: Fotogramas velados. La mujer en el cine Lunes, 26 de diciembre. 2022 Desde hace algún tiempo, ando un poco despistada con la actualidad. Supongo que, aunque me aporta mayor tranquilidad, no es prudente desentenderse del presente sociopolítico. Si tenemos … Continúa leyendo Chantal Akerman, la mujer que no se avergonzó de sentir. Por María Rodríguez Velasco

Cartones, tijeras, la cámara multiplano y el talento de Lotte Reiniger.

Por María Rodríguez Velasco Sección: Fotogramas velados. La mujer en el cine Lunes, 28 de noviembre. 2022 Puede que las nuevas generaciones prefieran móviles y tabletas desde la más tierna infancia, ya que los adultos, abrumados por la falta de … Continúa leyendo Cartones, tijeras, la cámara multiplano y el talento de Lotte Reiniger.

Mencía González, médica.

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 26 de noviembre. 2022 Ahora que una pandemia vírica ha puesto en jaque a la Humanidad y en la que hemos descubierto la importancia de disponer de una Sanidad Pública, universal, gratuita y de calidad, conviene recordar cómo eran en el reino de Castilla, las disposiciones que regulaban la práctica de las profesiones sanitarias, para conocer a la protagonista de este texto. En primer lugar, destaquemos que esas regulaciones se referían tanto a hombres como a mujeres, así como a judíos, musulmanes y cristianos. Este hecho deja claro que las mujeres … Continúa leyendo Mencía González, médica.

Delmira Agustini: la nena, la femme fatale, la virgen, la poseída

Por Paula Barba del Pozo Sección: MATRIA, hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 25 de noviembre. 2022 Chrétien de Troyes hablaba ya en la Edad Media francesa de la importancia que tenía “sembrar la obra”, esto es, que esta … Continúa leyendo Delmira Agustini: la nena, la femme fatale, la virgen, la poseída

Un arte para las mujeres

Por Irene Fidalgo López Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 11 de noviembre. 2022 Hasta que conocí a mi pareja actual, la fotografía siempre había sido un arte al que no había prestado la atención que merece, posiblemente por desconocimiento o … Continúa leyendo Un arte para las mujeres