Un arte para las mujeres

Por Irene Fidalgo López Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 11 de noviembre. 2022 Hasta que conocí a mi pareja actual, la fotografía siempre había sido un arte al que no había prestado la atención que merece, posiblemente por desconocimiento o … Continúa leyendo Un arte para las mujeres

Ruth Matilda Anderson. El lenguaje fotográfico

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 19 de octubre. 2022 “Las mejores imágenes son aquellas que retienen su fuerza e impacto a través de los años, a pesar del número de veces que son vistas.”[1] Hoy quiero rescatar del pasado un nombre, el nombre de una descubridora, de una pionera, de una mujer adelantada a su tiempo, un nombre de mujer. Hoy quiero regresar al ayer para traer de nuevo al presente el nombre de una mujer. Una mujer americana, Ruth Matilda Anderson. Quiero hacer memoria, recuperar una pequeña parte de su historia, seguir los pasos … Continúa leyendo Ruth Matilda Anderson. El lenguaje fotográfico

Sabina Muchart, la primera fotógrafa de guerra de la Historia.

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 5 de marzo. 2022 Transitando desde el estupor y la tristeza que me producen de forma alternativa y continua la visión de las imágenes que me llegan desde Ucrania, tengo que sobreponerme a mi estado de desesperación por la masacre que el malnacido Putin está realizando, para poder cumplir el compromiso de colaboración con Mercedes González Rojo, para el blog MasticadoresFEM. Sentado delante de la pantalla, vienen a mi memoria imágenes de fotografías por las que, desde algún conflicto bélico, un hombre o una mujer arriesgaron sus vidas para dejar constancia … Continúa leyendo Sabina Muchart, la primera fotógrafa de guerra de la Historia.

Una bella y moderna Maruxaina

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 2 de febrero .2022 Narón es ese pequeño hermano que nació mirando a su hermano mayor, el lustroso Ferrol. Pero como en el cuento del Patito Feo, el hermano de plumas oscuras, el más recatado, el más tímido, ha terminado por transformarse en esa ciudad que le hace sombra al, hasta hace nada, grandioso Ferrol. Hoy, las fronteras entre ambas poblaciones se difuminan, y por sus calles transitan todo un éxodo de jóvenes ferrolanos, que han terminado por apostar por la urbe más joven y moderna. Montse Funcasta es una … Continúa leyendo Una bella y moderna Maruxaina

Biografía incompleta de una pionera de la fotografía.

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 22 de enero. 2022 Natural de Almería, Amalia López Cabrera nace el 30 de julio de 1831. Conocemos pocos datos sobre su infancia y juventud, pero parece que tuvo dos hermanos … Continúa leyendo Biografía incompleta de una pionera de la fotografía.

Asilo

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 6 de diciembre. 2021 ASILO Vendrás de madrugada a pedir asilo político en mi regazo. Mi pecho será el salón donde vivas cuando te declaren persona non grata en el resto de los cuerpos que habitaste. Pilar Escamilla Fresco Texto publicado en el libro: (H)Ojeándote REFERENCIA DEL LIBRO ESCAMILLA FRESCO, P, (2015), (H)Ojeándote, Ocaña, Lastura Vídeo poema: Asilo, poema de Pilar Escamilla Fresco Intérpretes: Rocío Scharfhausen y Gadea Ramos. TEJIENDO EN LA SOMBRA Tejiendo y leyendo y escribiendo y viviendo y soñando y amando y… y todo lo que hago siendo todo lo … Continúa leyendo Asilo

Germaine Krull, fotógrafa de vanguardia un siglo atrás.

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 13 de noviembre. 2021 Germaine Krull, fue una destacada fotógrafa de vanguardia, pionera del nuevo fotorreportaje de finales de los años veinte, del pasado siglo. Fue testigo de una época convulsa que marcó su azarosa vida y dejó plasmada en sus imágenes. Krull, nació en 1897 en la ciudad de Poznań, que hoy forma parte de Polonia. Su padre viajaba continuamente en busca de trabajo donde desarrollar su profesión de ingeniero. Germaine tuvo una infancia poco convencional, con continuos viajes que le impedían acudir a la escuela, siendo su padre, un … Continúa leyendo Germaine Krull, fotógrafa de vanguardia un siglo atrás.

Origami

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatádome Lunes, 8 de noviembre. 2021 ORIGAMI Quiero conocer el silencio que ocultan tus pliegues, hacer de ti la más hermosa forma de papel y color, y conseguir que mis dedos adapten tu forma a mí. Prometo estudiar los más dulces dobleces para no dejarte marcas en la piel. Pliégate a mí. Hagamos de tus formas el infinito. Pilar Escamilla Fresco Texto publicado en el libro: (H)Ojeándote REFERENCIA DEL LIBRO ESCAMILLA FRESCO, P, (2015), (H)Ojeándote, Ocaña,Lastura Vídeo poema: Origami, poema de Pilar Escamilla Fresco Intérpretes: Rocío Scharfhausen y Agustín Alegre. TEJIENDO EN LA SOMBRA Tejiendo … Continúa leyendo Origami

Alicia

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 11 de octubre. 2021 ALICIA Llámame Alicia. Soy como esa niña que sabe cambiar su tamaño para atravesar puertas diminutas o destruir casas agobiantes. Juzgaré a la Reina Roja por su arrogancia, me comeré al conejo por sus prisas, y lanzaré lejos las tazas de café vacías donde el Sombrerero me invita a celebrar sus locos no-cumpleaños. Mientras tanto criaré hortensias en mi pecho para limpiarlo de todo lo que me duele. Pilar Escamilla Fresco Texto publicado en el libro: (H)Ojeándote REFERENCIA DEL LIBRO ESCAMILLA FRESCO, P, (2015), (H)Ojeándote, Ocaña,Lastura Vídeo poema: Alicia, … Continúa leyendo Alicia

Lee Miller, mucho más que una fotógrafa surrealista

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 2 de octubre. 2021 Los humanos tenemos una especial habilidad para categorizar y etiquetar todo. Estableciendo categorías y etiquetando a los seres vivos, las cosas y las acciones y omisiones nos enfrentamos a nuestra existencia sin darnos cuenta de que esta parcial manera de aprehender el conocimiento humano no deja de ser nada más que coger el rábano por las hojas. Con frecuencia, con mucha frecuencia, el etiquetado es poco acertado, cuando no injusto, y tenemos numerosos casos que así lo demuestran. Hace unos meses se realizó una magnífica exposición en … Continúa leyendo Lee Miller, mucho más que una fotógrafa surrealista

Alondra de la laguna triste.

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome V Lunes, 12 de julio de 2021 “Para alguien que llamó a mi puerta pidiéndome buscara en libros antiguos un conjuro de amor.” Alfonsa de la Torre Mi dulce y morena estrellera. Tienes la mirada oscura de laguna triste. Llamo a tu puerta pidiendo cobijo y me recibes en la soledad de tu regazo. Mi historia te llega en susurros de té y lumbre. Me respondes en el mismo lenguaje de las estrellas. Me ofreces versos de luna entre pinos. Y yo respondo con poemas de niebla y silencios de alcoba. Quiero que enhebres … Continúa leyendo Alondra de la laguna triste.

Un parque sin reino

Por Pilar Escamilla fresco SERIE: Rescatándome IV Lunes, 14 de junio de 2021 «Te perdono el montón de palabras que has soplado en mi oído desde que te conozco.» Noel Nicola Quedaron en un parque lleno de niños. Temerosos, se sentaron uno al lado del otro evitando enfrentar sus rostros. Él supo de sus lágrimas a través de sus ojeras. Supo de su soledad por los silencios de ella. Supo de su miedo por el temblor de su voz. Hablaron dejando respirar las sílabas, saboreando el espacio que se hacía corpóreo entre ellos, dejándose acariciar por las risas que sonaban … Continúa leyendo Un parque sin reino