Aclarando el 518: una mujer, epigenética y los peces.

Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 18 de noviembre. 2022 El 518 puede ser un número muy alto o un número muy bajo. O también puede ser un número del que estar muy orgullosa. ¿No crees? … Continúa leyendo Aclarando el 518: una mujer, epigenética y los peces.

Nanomecánica para ver bacterias o cáncer. Una mujer lo hace realidad.

Por Marisa Alonso Ñúñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 22 de octubre. 2022 ¿Qué tiene que ver la nanomecánica con el cáncer o los antibióticos? ¿Cómo? ¿Qué nunca te lo habías planteado? Pues no sé por qué, la verdad. … Continúa leyendo Nanomecánica para ver bacterias o cáncer. Una mujer lo hace realidad.

Teresa Estévez, la generosidad de hacer grandes a los otros

La gente piensa que hacer mecenazgo es cuestión de poner dinero para un libro, pero hacer mecenazgo es apoyar y ayudar a otros a brillar Quiero cosas que no se compran en los centros comerciales: amor propio, amor a mi … Continúa leyendo Teresa Estévez, la generosidad de hacer grandes a los otros

Una farmacéutica con visión

Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 15 de abril. 2022 ¿Sabes qué tienen en común la luz que tienes dentro de tu coche, el sistema de autenticación de personas a través de la córnea y las lentes de contacto terapéuticas para ojos sin cristalino? Bueno, aparte de que son unos inventos flipantes y superútiles, claro. Pues que los ha inventado la misma persona. Una mujer, española y farmacéutica. Lo sé, tengo debilidad por las farmacéuticas, pero ¿qué le voy a hacer yo si hay farmacéuticas increíbles? La de hoy se llama Celia Sánchez-Ramos Roda y en … Continúa leyendo Una farmacéutica con visión

La colmena de Raquel Dávila

Por Paz Martínez Sección: Mujer, arte, cultura y oficio. Miércoles, 7 de julio. 2021 Raquel Dávila es una de esas personas que dejaron atrás la gran colmena urbana de la capital, el zumbido de los coches, las sirenas o el metro por otro tipo de vida en la montaña, al aire libre, lejos del tráfico masivo donde se permite cada día escuchar el rumor del agua, el viento y el de su propia colmena de abejas, que le llenan el alma y la despensa de miel, propóleos, y toda clase de productos derivados de la apicultura. Todo empezó hace muchos … Continúa leyendo La colmena de Raquel Dávila

SILVIA BLANCO, CONCILIANDO PROGRESO Y PATRIMONIO.

Por Paz Martínez Sección: Mujer rural, arte cultura y oficio Miércoles, 16 de junio. 2021 Son muchas las labores que se pueden hacer para y por un entorno rural dinámico, cultural, educativo y emprendedor. Un entorno rural vivo, en definitiva, que apueste por la evolución pero que defienda el patrimonio. En este pequeño espacio ya hemos dado cuenta de algunas de ellas, de las labores y de las mujeres que, en estos casos, las llevan a cabo. Hemos conocido a mujeres unidas a la tierra por la cultura y por el oficio; y hoy vamos un paso más allá uniendo … Continúa leyendo SILVIA BLANCO, CONCILIANDO PROGRESO Y PATRIMONIO.

Ciertos impulsos en femenino

19 de mayo. 2021 Por Paz Martínez Sección: Mujer, arte, cultura y oficio. Hay lugares, momentos, historias o personas que nos representan a todos, que son ejemplo, pujanza y valor. Hay tantas que en ocasiones es imposible mirar en una única dirección, mencionar a una sola persona porque juntas representan un hecho. En este caso un latente impulso femenino que se desarrolla en lo rural. Buscando información sobre la columna que se me encargó y a la que no dudé en llamar “Mujer, arte, cultura y oficio” me topé con varias revistas que han ido publicando logros que corresponden a … Continúa leyendo Ciertos impulsos en femenino

Marcela Miranda, amasando futuro.

Por Paz Martínez Sección: Mujer rural, arte, cultura y oficio. Lleva al menos tres años viviendo en el pueblo —en el mío que también, ahora, es el suyo— y no habíamos conversado nunca más de cinco minutos. Vivir en un pueblo no es lo mismo que convivir y es una lección que me queda aprendida. Marcela vino de Chile a Santa Colomba de Somoza con su marido e hijos, y con su negocio a cuestas. Su marido es español, del pueblo. Pero lo que a ella le empuja a venir a España son los ecos de sus abuelos palentinos. Su … Continúa leyendo Marcela Miranda, amasando futuro.