Mencía González, médica.

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 26 de noviembre. 2022 Ahora que una pandemia vírica ha puesto en jaque a la Humanidad y en la que hemos descubierto la importancia de disponer de una Sanidad Pública, universal, gratuita y de calidad, conviene recordar cómo eran en el reino de Castilla, las disposiciones que regulaban la práctica de las profesiones sanitarias, para conocer a la protagonista de este texto. En primer lugar, destaquemos que esas regulaciones se referían tanto a hombres como a mujeres, así como a judíos, musulmanes y cristianos. Este hecho deja claro que las mujeres … Continúa leyendo Mencía González, médica.

¿Qué hay de nuevo, vieja?

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 10 de octubre. 2022 Llevo bastante tiempo desaparecida de la vida pública. Apenas hago presencia más que en estos artículos que publico mes a mes en MasticadoresFEM. No tengo ni actualizada mi página web. He desaparecido de las redes sociales. Prácticamente no estoy en ningún evento y, si voy a alguno (muy, muy contados), es de público. Hago poco caso al móvil y sí, quedo con algunas de mis vidas cercanas, pero es algo muy seleccionado y con cuentagotas. Algunos de mis amigos me preguntan ¿qué te pasa, Pilar? ¿estás bien? He de … Continúa leyendo ¿Qué hay de nuevo, vieja?

Mila Ramos: Cooperante, poeta, periodista,… Y ante todo, feminista.

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 07 de septiembre. 2022 MILA RAMOS EN APENAS UNAS LÍNEAS Diplomada en Género y Planificación Estratégica por la Universidad Nacional de Chile. Experta Universitaria en Gestión de ONGD y programas de Cooperación Internacional de Desarrollo por la Fundación CYES. Está vinculada al movimiento feminista. Trabajó como freelance en Bosnia. Preside la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto, trabajando en cooperación internacional como coordinadora general técnica de programas en España, Bosnia, Kosovo, Palestina, Colombia, Marruecos y Mali, y ha sido merecedora del Premio Meridiana 2000 en defensa de la igualdad. LA ENTREVISTA M.P.: Supongo … Continúa leyendo Mila Ramos: Cooperante, poeta, periodista,… Y ante todo, feminista.

Que din as rumorosas

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 27 de julio. 2022 Que din os rumorososna costa verdecente,ao raio transparentedo prácido luar?[1] Galicia, azul marina y verde. Galicia, poblada de árboles que nos hablan, que nos cuentan, que … Continúa leyendo Que din as rumorosas

¿Saben los actuales fascismos y los neonazismos qué es realmente el feminismo?

Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Miércoles, 22 de junio. 2022 Nueva vandalización (3ª ya) del original mural de las mujeres de La Concepción (Ciudad Lineal-Madrid) Tal vez, el título de este artículo ya les suene de algo, puede que hasta lo hayan leído hace unos meses. Efectivamente, estaría bien que les sonara, señal de que lo habrían leído, pero, como la historia se repite, por tercera vez ya, he pensado que quizá haya que ser un poco machacones y, si no llega hasta los artífices de tamañas barbaridades, sí cale en el resto para que todos nos pongamos en jarras … Continúa leyendo ¿Saben los actuales fascismos y los neonazismos qué es realmente el feminismo?

Fina Castro. La pasión literaria

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 4 de mayo. 2022 «En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia». (Miguel de Cervantes) Narón, es una moderna urbe cosmopolita que teje sus sueños y los de sus habitantes en las veredas del río Jubia. En la zona de Sedes, de este municipio, habita Fina Castro, una interesante mujer que vive rodeada del amor de sus gatos, del amor de su marido y del inmenso amor que despliega hacia los libros. La escritora Louisa May Alcott, escribió en su famosa … Continúa leyendo Fina Castro. La pasión literaria