VICTORIA KENT VISTA POR GABRIELA MISTRAL. Por Aldana Muñoz

Sección: Las mujeres de mi revolución Sábado, 20 de mayo. 2023 VICTORIA KENT Participó en la fundación del Lyceum Club de Madrid, llegando a ser vicepresidenta. El Lyceum era un lugar de encuentro para mujeres de la élite española, donde … Continúa leyendo VICTORIA KENT VISTA POR GABRIELA MISTRAL. Por Aldana Muñoz

Anarquismo, belleza y amor libre: 5 motivos por los que amamos a Emma Goldman. Por Aldana Muñoz

Sección: Las mujeres de mi revolución Sábado, 25 de febrero. 2023 Con una lucha organizada de décadas, feministas de todo el mundo han aportado una idea clave: el cambio social no tendrá traducción si sigue yendo de la mano de … Continúa leyendo Anarquismo, belleza y amor libre: 5 motivos por los que amamos a Emma Goldman. Por Aldana Muñoz

Marisol Torres en el Filandón violeta. Por Pilar Escamilla Fresco

Sección: Filandón violeta Lunes, 19 de diciembre. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro hilo es la palabra, … Continúa leyendo Marisol Torres en el Filandón violeta. Por Pilar Escamilla Fresco

Sabela Martínez, la tejedora de sueños. Por Raquel Villanueva

Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 14 de diciembre. 2022 Contemplar la Real Villa de Mugardos desde el mar, pasear nuestra mirada por su marina urdimbre, es como contemplar una hipnótica y atrayente acuarela, un tapiz de azules hilos … Continúa leyendo Sabela Martínez, la tejedora de sueños. Por Raquel Villanueva

Alma Mahler: «El puente es el amor». Por Marta Muñiz Rueda

Sección: Mujeres en la Música Lunes, 12 de diciembre. 2022 Alma María Margaretha Schindler (Viena, 31 de agosto de 1879- Nueva York, 11 de diciembre de 1964) fue una compositora y editora musical austríaca, aunque más que por sus composiciones, … Continúa leyendo Alma Mahler: «El puente es el amor». Por Marta Muñiz Rueda

Las magas de las redes. Por Irene Fidalgo López

Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 9 de diciembre. 2022 Desde la banca digital, las plataformas cinematográficas, las apps de realidad aumentada, los recursos digitales educativos a la compra de productos alimenticios por Internet, todo parece estar dominado por estas nuevas … Continúa leyendo Las magas de las redes. Por Irene Fidalgo López

La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

Por Elvira Martínez Ropero Sección: En FemeNILO Miércoles, 7 de diciembre. 2022 LA MENSTRUACIÓN Los egipcios tenían claro que la sangre era parte del ciclo que permitía a las mujeres ser fértiles y que apareciera mensualmente indicaba que no se … Continúa leyendo La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

La igualdad entre mujeres y hombres en el mundo. Por Manuel Casal

Sección: Con firma masculina Sábado, 3 de diciembre. 2022 En el mundo viven algo más de 8.003 millones de personas. Aproximadamente la mitad corresponde a cada sexo. Veamos brevemente la situación en la que se encuentran con relación a la … Continúa leyendo La igualdad entre mujeres y hombres en el mundo. Por Manuel Casal

La «femme fatale»odiosa: desde Eva hasta Katharina

Por Mercedes Fisteus Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 02 de diciembre. 2022 Hace algunos años me topé con un libro: Eva, de Hadley Chase, que nos introduce en la figura de la femme fatale odiosa. Como si no tuviéramos bastante con lidiar con el primer concepto, ahora vemos que es posible arrancar toda una historia en torno a una mujer no solo sexy, sino también desagradable al mismo tiempo, casi como si una característica eclipsara a la otra. Así nos damos cuenta, de paso, de que la figura femenina es mucho más poderosa que la masculina a la hora de … Continúa leyendo La «femme fatale»odiosa: desde Eva hasta Katharina