Vero Rilo, la mujer libro y libre

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 14 de septiembre. 2022 «Nunca podremos reproducir exactamente los cuentos tradicionales porque están diseñados de manera oral, para ser contados y para que cada persona guarde un recuerdo que perdure … Continúa leyendo Vero Rilo, la mujer libro y libre

El arte de romperse un día

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 12 de septiembre. 2022 “Hay una grieta en todo, así es como entra la luz.” Leonard Cohen  Vienes a mí con una cicatriz enorme que atraviesa tu mirada. Te miro y soy consciente de que la cicatriz ha sido herida, aunque es o está siendo reparada. Me acuerdo de algo cuyo significado he aprendido recientemente: el arte kintsugi (o kintsukuroi). Este arte habla de la belleza de los objetos reparados, de arreglar las roturas con una resina e impregnarle oro en la grieta. Las roturas, así, forman parte de la historia de los … Continúa leyendo El arte de romperse un día

Ana Montojo. «Perdedores» (novela)

Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Miércoles, 20 de julio. 2022 Ana Montojo / Perdedores / La pintura de un hombre sujetándose la cabeza con las manos en actitud de vencido / Atlantis Ediciones – Narrtive Books. Este es el orden con el que, de arriba abajo, se conforma la portada de la novela de esta autora. Esta es la impronta, lo que nos entra por los ojos antes de abrir las páginas y comenzar a introducirnos en la lectura. Ciertamente, la portada ya nos invita a entrar. Detrás viene el no poder parar de leerla. A Ana Montojo la conocíamos … Continúa leyendo Ana Montojo. «Perdedores» (novela)

Amor, neurosis y vida 5. Café, cigarro y piel

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 11 de julio. 2022 Tu imagen me persigue cada vez que cierro los ojos y me abrazo a mí misma en silencio. Tú sabías abrazarme y calmarme como pocas personas han sabido hacerlo. Hoy es tu cumpleaños, y ya no estás aquí para celebrarlo, pero yo sigo hablando contigo. Cierro los ojos y te llamo, y me explicas ese pasado que yo desconozco, y pones un punto de razón sobre todo aquello que me descoloca y me rompe a diario. Sé que en algún momento de tu vida te rompiste tan profundamente que … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 5. Café, cigarro y piel

Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 15 de junio. 2022 Salvadora Drôme (Montélimar, 1963) es poeta, novelista y dramaturga. Cuenta con la Licenciatura en Filosofía y Letras y la especialidad de Filología Francesa por la Universidad … Continúa leyendo Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.

Amor, neurosis y vida 4. El lobo respira libertad

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 13 de junio. 2022 Muere lentamente quien pasa por la vida en la sustancia gris de la oficina al trabajo. Por eso tú no mueres lentamente, sino intensamente. Tres de la mañana. Mi sueño se apaga para ir al baño. Te descubro tecleando de manera compulsiva con la espalda algo corvada delante del ordenador. Tus ojos están rojos. Tus manos no sueltan ni el cigarro ni la cerveza. Y algo en tu mirada me dice que has vuelto a hacerlo, que has vuelto a vomitar los textos que mañana harán estremecer a todos … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 4. El lobo respira libertad

Cristina Sanz Guerra en el Filandón violeta

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 30 de mayo. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro … Continúa leyendo Cristina Sanz Guerra en el Filandón violeta

Amor, neurosis y vida 3. Vuelo en el desierto

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 16 de mayo. 2022 Al final de la nube, un halcón te ignora. Despliegas tus alas de nailon sobre el verde nevado. Vuela, vuela alto. Vete lejos donde los conflictos se hacen minúsculos y desaparecen bajo el microscopio. Ser una célula cancerígena que se reproduce por doquier y dejar de buscar el escrutinio sobre las mayúsculas en un puente elevado. Agarra tu mochila, que no se la lleven. Dentro cables, adaptadores y el cerebro de tu primer oso de peluche. Rescata esa pestaña suicida que se cuela entre tu nariz y tu labio … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 3. Vuelo en el desierto

Amor, neurosis y vida 2. El día en que fui Regina.

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 18 de abril. 2022 Me llega el olor de las manzanas reinetas en el horno, hundidas dentro del bizcocho. Tus bizcochos en el desayuno. Las rosquillas, las miles de rosquillas que nos duraban apenas dos semanas una vez en nuestra casa. Tus mejillas sonrosadas, tu piel suave y tus manos ásperas, torcidas, pero cariciosas. Siempre tus labios en una sonrisa que silbaba y sonaba a pueblo y leche recién ordeñada. Cuando llegaban los calores y el final del curso a mí siempre me olía a moras, a río y a lúpulo. A las … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida 2. El día en que fui Regina.

Carmen Baroja. Intelectual y artista de la Generación del 98

Aspectos culturales y sociológicos Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Miércoles, 30 de marzo. 2022 ANOCHECER Es la hora suave, reposada, que de la tarde mortecina viene. Luz maquillada, que llega tamizada por los visillos de grueso relieve. El cuarto, tibio, limpio y ordenado, muebles que en la familia envejecieron, la porcelana, el cuadro colocado por las manos amadas que murieron. La lámpara, pétalo rosado, enciende luego el tenue resplandor que ilumina su vástago dorado, los libros, la empezada labor… Y, mientras tanto, de la tranquila vía. llegan rumores que confundidos vienen; la parada lejana de un tranvía, el ronquido de … Continúa leyendo Carmen Baroja. Intelectual y artista de la Generación del 98

Amor, neurosis y vida.

Por Pilar Escamilla Sección: Rescatándome. Lunes, 21 de marzo. 2022 “I disregard the proportions, the measures, the tempo of the ordinary world. I refuse to live in the ordinary world as ordinary women. To enter ordinary relationships. I want ecstasy. I am a neurotic — in the sense that I live in my world. I will not adjust myself to the world. I am adjusted to myself.” Anaïs Nin Soy de naturaleza neurótica. Me pueden definir muchos trastornos y se me pueden poner -y se me han puesto- muchas etiquetas: obesidad, ansiedad, depresión, insomnio, suicido, trastorno obsesivo compulsivo, distimia, ingesta … Continúa leyendo Amor, neurosis y vida.

Mujeres jugando al rescate

Por Paz Martínez Sección: Mujer: Arte, Cultura y Oficio Miércoles, 16 de marzo. 2022 Desde hace unos años participo con una pequeña aportación literaria en un proyecto que trata de dar visibilidad a escritoras que por la época a la … Continúa leyendo Mujeres jugando al rescate