Antologías y discos

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Rescatándome Lunes, 5 de diciembre. 2022 Si el mes pasado os hablé de los libros individuales que he publicado, hoy os voy a hablar de algunas de las antologías y discos (sí, habéis leído bien, … Continúa leyendo Antologías y discos

Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

Por Elvira Martínez Ropero Sección: EnfemeNilo Miércoles, 9 de noviembre. 2022 Su nombre de nacimiento era Barbara Bishop, su origen Londres y su historia un largo recorrido en diversos campos y un ejemplo de trabajo, constancia y superación. Nacida en … Continúa leyendo Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

María Piña, una poeta con voz de mujer

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 2 de noviembre. 2022 María Piña es periodista, profesional de la comunicación, autora, actriz y declamadora hispano-dominicana. Tiene varios poemarios publicados de temática senso-erótica. El más reciente, Susurros al oído. … Continúa leyendo María Piña, una poeta con voz de mujer

Nunca hubo musas, ellas eran las artistas (Entrevista a Luna Miguel para «El coloquio de los perros»)

Por Paula Barba del Pozo Sección: MATRIA. Hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 30 de septiembre. 2022 El coloquio de las perras, ensayo publicado por “Capitán Swing” de la periodista, escritora y editora Luna Miguel, toma su nombre del … Continúa leyendo Nunca hubo musas, ellas eran las artistas (Entrevista a Luna Miguel para «El coloquio de los perros»)

María Guivernau (María Baila Sola) en el Filandón violeta

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 26 de septiembre. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro hilo es la palabra, el verso nuestra arma y la lengua la artillería que usamos para defendernos. Somos violetas. Y nos reunimos a tejer palabras con nocturnidad y alevosía. Quien nos quiera escuchar, que nos siga de cerca. Sed bienvenidas y bienvenidos a esta nueva entrega de nuestro FILANDÓN VIOLETA. María tiene los ojos puros y limpios, la sonrisa franca … Continúa leyendo María Guivernau (María Baila Sola) en el Filandón violeta

Rocío Scharfhausen en el Filandón violeta

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 25 de julio. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro … Continúa leyendo Rocío Scharfhausen en el Filandón violeta

Entrevista a Mercedes Gómez-Blesa para «El coloquio de los perros»

Por Paula Barba del Pozo MATRIA: Hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 22 de julio. 2022 Nota de la editora: Hace apenas unas semanas, una nueva y joven colaboradora se estrenaba en nuestro blog decidida a compartir con nuestro público lector sus inquietudes en torno a las escritoras que son o debieran ser referentes en nuestra presente actualidad, de lo que son y de lo que aportan. Al hilo de su primer artículo, para completarlo, rescata ahora las entrevistas que en su momento hiciera a las protagonistas de dicho trabajo, para completar la perspectiva que sobre ellas y su … Continúa leyendo Entrevista a Mercedes Gómez-Blesa para «El coloquio de los perros»

Ana Montojo. «Perdedores» (novela)

Por Ángeles Fernangómez Sección: ÁgoraFEM Miércoles, 20 de julio. 2022 Ana Montojo / Perdedores / La pintura de un hombre sujetándose la cabeza con las manos en actitud de vencido / Atlantis Ediciones – Narrtive Books. Este es el orden con el que, de arriba abajo, se conforma la portada de la novela de esta autora. Esta es la impronta, lo que nos entra por los ojos antes de abrir las páginas y comenzar a introducirnos en la lectura. Ciertamente, la portada ya nos invita a entrar. Detrás viene el no poder parar de leerla. A Ana Montojo la conocíamos … Continúa leyendo Ana Montojo. «Perdedores» (novela)

Nuevas reivindicaciones de Género

Por Paula Barba del Pozo Sección: MATRIA: Hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 17 de junio. 2022 Siempre ha habido una estrecha relación entre literatura y mujeres. Y es que la literatura existe, como quien dice, “desde que el mundo es mundo”, ya que esta no deja de basarse en la mitología y esta última, a su vez, en las preguntas antropológicas más elementales. Así, no es de extrañar que las mujeres, como la otra mitad que son de la especia humana, hayan tenido inquietudes intelectuales o inquietudes de cualquier tipo, aunque se haya intentado negarlas de manera sistemática … Continúa leyendo Nuevas reivindicaciones de Género

Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.

Por María Pizarro Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 15 de junio. 2022 Salvadora Drôme (Montélimar, 1963) es poeta, novelista y dramaturga. Cuenta con la Licenciatura en Filosofía y Letras y la especialidad de Filología Francesa por la Universidad … Continúa leyendo Salvadora Drôme: escritora, poeta, puro divertimento.

Feminismo y literatura

Por Mercedes Fisteus Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 3 de junio. 2022 La relación entre feminismo y literatura es tan estrecha que existió antes de que se hablara del movimiento y, desde luego, antes de que manejáramos el concepto de literatura. Por eso hablar de mujeres y sector editorial es redundante, a pesar de que aún hoy tengamos que luchar contra estereotipos y obstáculos inmerecidos. Como creo que la mejor manera de honrar a las mujeres es nombrándolas, vamos a hacer un viaje por la Historia mientras añadimos algunas consideraciones. Para ir por orden y hablar con propiedad sobre las … Continúa leyendo Feminismo y literatura