Keren Ann, la nueva voz de la seducción

Por Marta Muñiz Rueda Sección: Mujeres en la Música Lunes, 14 de noviembre. 2022 Vivimos en un mundo globalizado y cosmopolita en el que cualquier elemento pequeño e individual vive en permanente conexión con el todo, en el que basta … Continúa leyendo Keren Ann, la nueva voz de la seducción

Un arte para las mujeres

Por Irene Fidalgo López Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 11 de noviembre. 2022 Hasta que conocí a mi pareja actual, la fotografía siempre había sido un arte al que no había prestado la atención que merece, posiblemente por desconocimiento o … Continúa leyendo Un arte para las mujeres

Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

Por Elvira Martínez Ropero Sección: EnfemeNilo Miércoles, 9 de noviembre. 2022 Su nombre de nacimiento era Barbara Bishop, su origen Londres y su historia un largo recorrido en diversos campos y un ejemplo de trabajo, constancia y superación. Nacida en … Continúa leyendo Barbara Georgina Adams. Antropóloga, egiptóloga, miss y poeta.

El bebé de la Legión VII (2ª Parte)

Por Emilio Campomanes Sección: Con firma masculina/Invisibles en la Antigüedad Sábado, 5 de noviembre. 2022 En la anterior entrega dejaba en el aire el significado de un hallazgo inusual. Un bebé aparecido bajo el suelo de un edificio militar en el campamento de la Legio VII Gemina. El hallazgo me daba pie a diferentes consideraciones sobre el ejército romano, que siempre parecía un ambiente exclusivo de hombres, pero los tópicos a veces se derrumban por la fuerza de la evidencia. ¿Qué significa? El hallazgo de un bebé en el interior del campamento legionario me tenía del todo perplejo. El hallazgo … Continúa leyendo El bebé de la Legión VII (2ª Parte)

Profeta, heroína y jueza: la madre de Israel

Por Mercedes Fisteus Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 4 de noviembre. 2022 Déborah, la primera jueza de la que se tiene constancia en la Historia, fue también una sacerdotisa de Israel en algún momento entre los años 1200 y 1020 a.C. Además de alcanzar esta posición inusitada, lo hizo en tiempos convulsos: Israel, entonces, estaba oprimida por el Rey de Canaán, que esclavizaba y destruía a cualquiera que intentara hacer de Israel un sitio próspero. La gente bajo su reinado era pobre, y estaba maltratada. A Déborah se la consideraba una especie de profetisa, y no exactamente una líder militar, … Continúa leyendo Profeta, heroína y jueza: la madre de Israel

Laura Papo «Bohoreta»

Por Pepe González Arenas Sección: Con firma masculina Sábado, 29 de octubre de 2022 Su verdadero nombre era Luna Levi, aunque usó casi en toda su vida el de Laura Papo. Muchos de sus escritos los firmó con el seudónimo de Bohoreta. Hoy desvelamos a una gran escritora, traductora y dramaturga bosnia sefardí. A una gran mujer. Luna Levi, nació en Sarajevo, en el siglo XIX, exactamente el 15 de marzo de 1891, en el seno de una familia sefardí. A los pocos años se trasladó a Istambul por necesidades económicas. En la ciudad turca estudió en la Alianza Israelita … Continúa leyendo Laura Papo «Bohoreta»

Por la libertad

Por Elisa Vázquez Sección: Mujeres y Educación Miércoles, 26 de octubre. 2022 Hace un tiempo, en una de mis entradas anteriores, hablaba del problema que suponía el uso del velo islámico en las aulas de nuestro país —y de toda Europa— y de lo mucho que significaba el uso del mismo tanto para la libertad como para la educación de las mujeres. Comentaba que el tema había dejado de ser objeto de debate de primera línea y que sus múltiples implicaciones habían, por así decirlo, caído en el olvido. Pero como la situación de las mujeres sigue siendo deplorable en … Continúa leyendo Por la libertad

Laura Olalla en el Filandón violeta

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón Violeta Lunes, 24 de octubre. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro … Continúa leyendo Laura Olalla en el Filandón violeta

Nanomecánica para ver bacterias o cáncer. Una mujer lo hace realidad.

Por Marisa Alonso Ñúñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 22 de octubre. 2022 ¿Qué tiene que ver la nanomecánica con el cáncer o los antibióticos? ¿Cómo? ¿Qué nunca te lo habías planteado? Pues no sé por qué, la verdad. … Continúa leyendo Nanomecánica para ver bacterias o cáncer. Una mujer lo hace realidad.

Ruth Matilda Anderson. El lenguaje fotográfico

Por Raquel Villanueva Sección: Desde lugares que también existen Miércoles, 19 de octubre. 2022 “Las mejores imágenes son aquellas que retienen su fuerza e impacto a través de los años, a pesar del número de veces que son vistas.”[1] Hoy quiero rescatar del pasado un nombre, el nombre de una descubridora, de una pionera, de una mujer adelantada a su tiempo, un nombre de mujer. Hoy quiero regresar al ayer para traer de nuevo al presente el nombre de una mujer. Una mujer americana, Ruth Matilda Anderson. Quiero hacer memoria, recuperar una pequeña parte de su historia, seguir los pasos … Continúa leyendo Ruth Matilda Anderson. El lenguaje fotográfico