La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

Por Elvira Martínez Ropero Sección: En FemeNILO Miércoles, 7 de diciembre. 2022 LA MENSTRUACIÓN Los egipcios tenían claro que la sangre era parte del ciclo que permitía a las mujeres ser fértiles y que apareciera mensualmente indicaba que no se … Continúa leyendo La sangre menstrual en el Antiguo Egipto

La igualdad entre mujeres y hombres en el mundo. Por Manuel Casal

Sección: Con firma masculina Sábado, 3 de diciembre. 2022 En el mundo viven algo más de 8.003 millones de personas. Aproximadamente la mitad corresponde a cada sexo. Veamos brevemente la situación en la que se encuentran con relación a la … Continúa leyendo La igualdad entre mujeres y hombres en el mundo. Por Manuel Casal

La «femme fatale»odiosa: desde Eva hasta Katharina

Por Mercedes Fisteus Sección: Escriben nuestras jóvenes Viernes, 02 de diciembre. 2022 Hace algunos años me topé con un libro: Eva, de Hadley Chase, que nos introduce en la figura de la femme fatale odiosa. Como si no tuviéramos bastante con lidiar con el primer concepto, ahora vemos que es posible arrancar toda una historia en torno a una mujer no solo sexy, sino también desagradable al mismo tiempo, casi como si una característica eclipsara a la otra. Así nos damos cuenta, de paso, de que la figura femenina es mucho más poderosa que la masculina a la hora de … Continúa leyendo La «femme fatale»odiosa: desde Eva hasta Katharina

Jorge Colmenero, un poeta que enseña filosofía… con perspectiva de género.

Por María Pizarro Sección: Desde otros lugares que también existen Miércoles, 30 de noviembre. 2022 Puedo contar hasta el día de hoy, gracias a la oportunidad que me brinda este blog, con quince entrevistas con mujeres artistas, escritoras, empresarias, mujeres … Continúa leyendo Jorge Colmenero, un poeta que enseña filosofía… con perspectiva de género.

Cartones, tijeras, la cámara multiplano y el talento de Lotte Reiniger.

Por María Rodríguez Velasco Sección: Fotogramas velados. La mujer en el cine Lunes, 28 de noviembre. 2022 Puede que las nuevas generaciones prefieran móviles y tabletas desde la más tierna infancia, ya que los adultos, abrumados por la falta de … Continúa leyendo Cartones, tijeras, la cámara multiplano y el talento de Lotte Reiniger.

Delmira Agustini: la nena, la femme fatale, la virgen, la poseída

Por Paula Barba del Pozo Sección: MATRIA, hablemos en femenino (Escriben nuestras jóvenes) Viernes, 25 de noviembre. 2022 Chrétien de Troyes hablaba ya en la Edad Media francesa de la importancia que tenía “sembrar la obra”, esto es, que esta … Continúa leyendo Delmira Agustini: la nena, la femme fatale, la virgen, la poseída

Rosa Silverio en el Filandón violeta

Por Pilar Escamilla Fresco Sección: Filandón violeta Lunes, 21 de noviembre. 2022 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Nos reunimos, charlamos, hilamos versos y somos libres. Somos mujeres, madres, tías, abuelas, hermanas, hijas, escritoras, amantes, trabajadoras, amas de casa, luchadoras, idealistas, soñadoras… Nuestro hilo es la palabra, el verso nuestra arma y la lengua la artillería que usamos para defendernos. Somos violetas. Y nos reunimos a tejer palabras con nocturnidad y alevosía. Quien nos quiera escuchar, que nos siga de cerca. Sed bienvenidas y bienvenidos a esta nueva entrega de nuestro FILANDÓN VIOLETA. Rosa Silverio, también llamada “el Huracán del Caribe” es una … Continúa leyendo Rosa Silverio en el Filandón violeta

Aclarando el 518: una mujer, epigenética y los peces.

Por Marisa Alonso Núñez Sección: Mujeres en la Ciencia Viernes, 18 de noviembre. 2022 El 518 puede ser un número muy alto o un número muy bajo. O también puede ser un número del que estar muy orgullosa. ¿No crees? … Continúa leyendo Aclarando el 518: una mujer, epigenética y los peces.