Sección: Rescatándome
Lunes, 2 de enero. 2023
Empezamos el año con algunas antologías que considero especiales porque, por diversos motivos, participar en ellas ha supuesto para mí un motivo de orgullo y satisfacción. Para todas ellas he escrito textos especiales, escritos especialmente para ser incluidos en dichas publicaciones y para los que he estado documentándome a conciencia.
En primer lugar os voy a hablar de mi primera participación en una serie que se llama: Mujeres en la historia. Yo he participado en dos números de esta colección. Hoy os voy a hablar del primero, dedicado a la época de la Ilustración. Es éste un proyecto que pretende dar a conocer modelos femeninos de comportamiento desde la cultura clásica hasta nuestros días, pero por medio de relatos sólo de escritoras contemporáneas. Una vez que nos han seleccionado para participar en estos proyectos, nos ofrecen una serie de protagonistas de la Historia y tenemos que elegir una de ellas, documentarnos y escribir un relato basándonos en su vida, su obra, etc.
Como decía, este tercer volumen está dedicado al Siglo de las Luces. Cuenta con la edición literaria de la escritora y especialista en Historia Monserrat Suáñez, a quien tengo que agradecer el cariño dedicado y las correcciones sugeridas, así como las dudas históricas resueltas. Es toda una profesional y una bellísima persona.
Este libro recoge relatos sobre personajes como: Catalina la Grande, la duquesa de Alba, la marquesa de Sade, la madre de Napoleón, la pirata Mary Read o la modista de Maria Antonieta, Madame de Staël, Carlota Corday, Madame de la Pouplinière, «La Tirana» célebre actriz pintada por Goya, Rose Bertin, Bartolina Sisa, Josefa de Jovellanos, Olimpia de Gouges, Sor María Anna Águeda de San Ignacio, Maria Letizia Ramolino y Charlotte Corday.
Tengo el honor de haber participado en este libro con un relato sobre la pintora veneciana Rosalba Carriera. Fue un precioso proceso de investigación sobre esta mujer, su época y lo que le rodea.
MUJERES EN LA HISTORIA (3): ILUSTRACIÓN
ISBN 9788494492501
Nº de páginas: 244 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: M.A.R EDITOR
Rosalba Carriera me pareció una mujer fascinante. He de reconocer que una de las cosas más llamativas es cómo estas mujeres que como Rosalba pintaron y tuvieron grandes éxitos en vida, se retrataron a sí mismas pintando, con pincel en mano, quizás intuyendo que la Historia trataría de ignorarlas o esconderlas y queriendo así dejar bien claro que ningún pintor pintaría a una mujer pintando. Éso, queridos y queridas, sólo lo puede hacer UNA PINTORA.
Pasado ya un tiempo prudencial desde su publicación, me atreví a compartir en mi página web este relato. Podéis leerlo íntegramente en este enlace: SIGNORINA ROSALBA, por Pilar Escamilla Fresco
Espero que os guste. Feliz lectura.
Os pongo algunos enlaces por si queréis seguir investigando sobre esta fascinante mujer:
- Rosalba Carriera (Wikipedia): castellano & inglés.
- Reproducciones de obras de Rosalba Carriera & Wikiart.
- Biografía en la Galería Uffizi.
- Una Edad de Oro I: Rosalba Carriera.
- El retrato al pastel, Rosalba Carriera (1675-1757).
- La mujer como protagonista en sus miniaturas.
- Mujeres pintoras: Rosalba Carriera.
Como siempre, el libro se puede consultar en algunas bibliotecas y, si deseas adquirirlo, puedes hacerlo a través de la propia editorial o solicitándolo en tu librería de referencia donde podrán traértelo en muy poco plazo y además apoyas el comercio local y de barrio.
TEJIENDO EN LA SOMBRA
Tejiendo y leyendo y escribiendo y viviendo y soñando y amando y… y todo lo que hago siendo todo lo que soy. Ahí estoy yo, intentando sobrevivir en una gran ciudad donde me siento hormiga, caracol o tortuga, leyendo, escribiendo y recitando poesía, siendo madre, trabajadora y poeta de guardia, como decía nuestra querida Gloria.
Me llamo Pilar Escamilla Fresco y si quieres saber de mí búscame aquí: www.caradeluna.es
Pero ante todo lee poesía, lee poesía todos los días de tu vida. Y si tienes hijos, léeles poesías. Sin poesía, no hay vida.